MIRA ¡¡SOY INFLUENCER!!

MIRA ¡¡SOY INFLUENCER!!

MIRA ¡¡SOY INFLUENCER!!. Vivimos en la era del postureo profesional, donde un perfil de Instagram con 100.000 seguidores y fotos de café con frase motivadora ya parece suficiente para autoproclamarse “influencer”. Todo bien hasta que descubres que el 80% de esos followers son bots con nombres como @juanlopez1234567890 y que el engagement real es tan emocionante como una reunión de vecinos. Pero claro, en el mundo de las apariencias, más vale parecer que ser… ¿o no?

Este artículo es un bisturí para abrir en canal el fenómeno de los influencers de cartón y los servicios de marketing que venden humo envuelto en métricas vacías. Porque mientras algunas marcas siguen apostando por la cantidad, lo que realmente marca la diferencia es la calidad de la comunidad, la interacción genuina y la credibilidad. Hoy hablamos de cifras infladas, egos sobrealimentados y la peligrosa confusión entre visibilidad y valor.

Leer más

APAGÓN GUBERNAMENTAL VS ENCENDIDO DEL PUEBLO

APAGÓN GUBERNAMENTAL VS ENCENDIDO DEL PUEBLO

El 28 de abril de 2025 quedará registrado en la memoria colectiva como el día en que la península ibérica se apagó. En cuestión de segundos, el suministro eléctrico colapsó afectando a millones de personas, empresas y servicios esenciales en España, Portugal y regiones limítrofes. Lo que comenzó como una anomalía técnica en la red energética europea derivó en un fallo sistémico de grandes proporciones, cuyos efectos inmediatos se extendieron durante horas y cuyas consecuencias a medio y largo plazo todavía se están evaluando.

Más allá del impacto técnico y logístico, este suceso dejó al descubierto una verdad incómoda: nuestra dependencia absoluta de sistemas interconectados que, en caso de fallar, paralizan no solo infraestructuras, sino también la actividad económica y la organización social. Este artículo aborda los distintos aspectos de este apagón, con especial atención a los autónomos, emprendedores y pequeñas empresas, proponiendo reflexiones críticas, medidas preventivas y reconociendo el papel fundamental que jugó la ciudadanía en medio del caos.

Leer más

LA SITUACIÓN LABORAL DE LOS AUTÓNOMOS

LA SITUACIÓN LABORAL DE LOS AUTÓNOMOS

Ser autónomo en España es como jugar a un videojuego en modo difícil… sin manual de instrucciones, con enemigos invisibles y sin posibilidad de guardar la partida. Emprender debería ser una aventura motivadora, pero aquí parece más bien una prueba de resistencia donde el premio no siempre llega, y el castigo es inmediato si fallas una tecla. Mientras en redes se glorifica la “libertad de ser tu propio jefe”, la realidad suele venir acompañada de una cuota fija, declaraciones trimestrales, facturas impagadas y la constante sensación de estar siempre al borde del abismo administrativo.

En España, más de tres millones de personas trabajan por cuenta propia, según datos de la Seguridad Social. Son profesionales que sostienen buena parte de la economía nacional y que, sin embargo, se sienten abandonados por el sistema. La carga fiscal es desproporcionada en comparación con la protección que reciben, y la burocracia, lejos de facilitar el emprendimiento, lo complica hasta el absurdo. Este artículo pone sobre la mesa la cara menos visible —pero más sufrida— del trabajo autónomo: la precariedad, el desequilibrio fiscal y el silencio institucional ante un colectivo que cada día levanta el país sin red de seguridad.

Leer más

CONSIGUE VISITAS CON LINKEDIN

CONSIGUE VISITAS CON LINKEDIN

SI, CONSIGUE VISITAS CON LINKEDIN, QUE TE LO PONEN MUY FÁCIL. ¿Te han llegado últimamente mensajes en LinkedIn tipo “Hola, ¿tienes cinco minutos para hablar de cómo escalar tu negocio”? Tranquilo, no estás solo. Esos mensajes que parecen escritos por un chatbot con resaca se han convertido en el pan de cada día para quienes usamos LinkedIn de forma profesional. Pero lo curioso no es que sigan llegando… lo interesante es que, si los gestionas bien, pueden transformarse en algo muy valioso: visitas a tu web.

En lugar de frustrarte, ignorarlos o empezar una cruzada contra los comerciales de medio pelo, puedes jugar con sus propias armas. Con algo de ingenio y una estrategia sencilla (y gratuita), puedes aprovechar estos contactos para redirigir tráfico hacia tu blog, mostrar tu contenido, reforzar tu autoridad y, de paso, ahorrarte horas de conversaciones absurdas. Todo gracias a una respuesta bien pensada.

CONSIGUE VISITAS CON LINKEDIN
MARKETING

Leer más

LAS RRSS SON PARA DIVERTIRSE O TRABAJAR

LAS RRSS SON PARA DIVERTIRSE O TRABAJAR

LAS RRSS SON PARA DIVERTIRSE O TRABAJAR. Las redes sociales son un maravilloso invento del siglo XXI, un espacio donde las personas pueden compartir memes, discutir sobre temas triviales con desconocidos y, en ocasiones, hasta lanzar dardos envenenados a empresas y marcas sin ningún tipo de filtro. Sin embargo, para algunos, las redes son más que un campo de batalla de opiniones: son su medio de trabajo, su escaparate profesional y su herramienta de marketing. Entonces, ¿estamos aquí para divertirnos o para trabajar?

El problema surge cuando estas dos realidades chocan. Empresas y profesionales se ven envueltos en debates estériles, responden a críticas sin sentido o, peor aún, actúan como si estuvieran en un perfil personal en lugar de uno corporativo. Lo que para un usuario es un simple comentario, para una marca puede significar una crisis de reputación. Vamos a analizar cinco puntos clave sobre el mal uso de las redes sociales a nivel profesional y cómo evitar caer en estas trampas.

Leer más

Entendiendo el Comportamiento del Consumidor con el Neuromarketing

Entendiendo el Comportamiento del Consumidor con el Neuromarketing

Entendiendo el Comportamiento del Consumidor con el Neuromarketing. Ah, el consumidor, esa criatura impredecible que jura no dejarse influenciar por la publicidad y luego compra un champú solo porque el envase es bonito. Nos encanta pensar que tomamos decisiones racionales, pero la realidad es otra: el neuromarketing ha demostrado que nuestras elecciones están dictadas más por las emociones y los sentidos que por la lógica. ¿De verdad creíste que elegiste ese coche después de comparar racionalmente todas las opciones? Spoiler: probablemente lo hiciste porque el rugido del motor te recordó a una película de acción.

El neuromarketing es la intersección entre la psicología, la neurociencia y el marketing. Estudia cómo el cerebro responde a diferentes estímulos comerciales y cómo estos pueden influir en nuestras decisiones de compra sin que nos demos cuenta. A continuación, exploraremos cinco claves fundamentales para entender mejor este fenómeno y cómo aplicarlo a estrategias de marketing más efectivas.

Entendiendo el Comportamiento del Consumidor con el Neuromarketing
MARKETING

Leer más

NO TRABAJES CON LA FAMILIA

NO TRABAJES CON LA FAMILIA

Sí, siempre lo dicen: No trabajes con la familia, pero veamos porque lo dicen. En la teoría, trabajar con la familia suena como un sueño hecho realidad. Rodearte de personas en las que confías, con quienes compartes valores y que, supuestamente, siempre querrán lo mejor para ti y el negocio. ¿Qué podría salir mal? Pues… básicamente, todo. Desde discusiones interminables sobre quién manda hasta enfrentamientos épicos por dinero o favoritismos, las empresas familiares pueden convertirse en auténticos campos de batalla disfrazados de «ambientes de confianza».

Si alguna vez has pensado en emprender con tu hermano, tu primo o incluso tus padres, tal vez deberías reconsiderarlo. Sí, hay casos en los que las cosas funcionan bien (y a esos afortunados les aplaudimos), pero en la mayoría de los casos, el trabajo en familia solo genera estrés, conflictos y situaciones que hacen que las cenas navideñas sean un espectáculo digno de reality show. Vamos a analizar por qué trabajar con la familia puede ser una de las peores decisiones que puedes tomar.

Leer más

EL DIARIO DE LAS REDES

EL DIARIO DE LAS REDES

EL DIARIO DE LAS REDES. La importancia de la gestión diaria en redes sociales. Las redes sociales no son un lujo, ni una opción secundaria dentro de la estrategia digital de una empresa. Son la vía de comunicación más directa con los clientes, un escaparate interactivo y, en muchos casos, el factor que marca la diferencia entre una marca exitosa y una que pasa desapercibida. Sin embargo, todavía hay quienes creen que pueden manejarlas como un cartel publicitario estático, publicando de vez en cuando y esperando resultados inmediatos.

Pero la realidad es otra: las redes sociales exigen constancia, interacción y adaptación. No basta con tener perfiles abiertos en todas las plataformas existentes, sino que es imprescindible gestionarlas con estrategia y coherencia. En este artículo, analizaremos los cinco pilares que sustentan una gestión eficaz de redes sociales, desmontando mitos y destacando la importancia de la actividad diaria.

Leer más

CONOCE A LAS IA HUMANAS DE AUTOWEBZ

CONOCE A LAS IA HUMANAS DE AUTOWEBZ

CONOCE A LAS IA HUMANAS DE AUTOWEBZ: En el ecosistema digital actual, tener un equipo especializado marca la diferencia entre un proyecto común y uno que deja huella. AutoWebz no es solo una plataforma; es el resultado de la colaboración de mentes brillantes que dominan áreas clave como la inteligencia artificial, el marketing, las redes sociales y la creación de contenido. Cada pieza encaja a la perfección para ofrecer soluciones integrales a emprendedores y empresas que buscan destacar en línea.

Este artículo te invita a conocer a los pilares que sostienen esta red de talento digital: profesionales que aportan su experiencia y visión para transformar la presencia online de sus clientes. Desde la automatización de contenidos hasta la construcción de marcas personales, cada miembro contribuye con su esencia para potenciar la estrategia digital de AutoWebz.

CONOCE A LAS IA HUMANAS DE AUTOWEBZ - TU CONSEJO DIGITAL
TU CONSEJO DIGITAL

Leer más

ERRORES DE NOVICIOS EN MARKETING

ERRORES DE NOVICIOS EN MARKETING

ERRORES DE NOVICIOS EN MARKETING. En el mundo del marketing digital, es común ver a novatos cometer errores que pueden costarles caros en términos de tiempo, dinero y credibilidad. Aunque la intención es buena, la falta de experiencia y conocimiento puede llevar a estrategias ineficaces que no generan los resultados deseados. En este artículo, exploraremos los 5 errores más comunes que cometen los novatos en marketing y cómo evitarlos para triunfar en el mundo digital.

El Camino hacia el Éxito. La clave para tener éxito en marketing es entender que no se trata solo de tener una presencia en línea, sino de crear una estrategia sólida que se adapte a las necesidades de la audiencia. Esto requiere investigación, planificación y medición constante para ajustar lo que no funciona. A continuación, exploraremos los 5 puntos clave que debes considerar para evitar los errores comunes en marketing y alcanzar tus objetivos.

ERRORES DE NOVICIOS EN MARKETING
MARKETING

Leer más

Tu consejo Digital
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.