TRABAJAR NO ES SOLO GANARSE LA VIDA

TRABAJAR NO ES SOLO GANARSE LA VIDA

Trabajar no es solo ganarse la vida, es no perderla. Vivimos en una era donde se glorifica el “vivir sin jefes”, el descanso eterno y la libertad absoluta de horarios. Pero hay una verdad menos cómoda que pocos se atreven a decir: necesitamos trabajar. No solo por dinero, sino por salud mental, por identidad, por dignidad. El trabajo —bien entendido— no es una carga, es una estructura que da sentido al día y al alma.

No se trata de esclavizarse ni de romantizar el “estar ocupado”, sino de comprender que tener una rutina, unos objetivos y una constancia no solo ordena tu agenda, también ordena tu cabeza. Y aquí entra en juego algo que muchos esquivan: la constancia. Esa palabra incómoda que no brilla en redes, pero que construye todas las vidas que admiramos.

Este artículo no es para decirte lo que “deberías” hacer, sino para recordarte por qué hacerlo te hará bien. Porque trabajar no es solo una obligación… también puede ser una forma de cuidarte.

Leer más

¿Es LinkedIn la red de los malos comerciales?

Es LinkedIn la red de los malos comerciales

La red profesional… o el bazar del spam

LinkedIn nació con la promesa de ser la red social profesional por excelencia, un espacio donde empresas y trabajadores pudieran conectar, generar oportunidades y construir relaciones de valor. En teoría, suena como el lugar perfecto para hacer networking, descubrir talento y encontrar oportunidades de negocio reales. Sin embargo, en la práctica, lo que muchos encuentran es una feria de vendedores agresivos que han convertido la plataforma en un mercadillo de mensajes automatizados y estrategias de venta cuestionables.

El problema no es que LinkedIn sea un canal de ventas. El problema es cómo lo utilizan algunos comerciales, que han convertido el «contactar con clientes potenciales» en un deporte de acoso masivo. Solicitudes de conexión sin contexto, mensajes de copia y pega y respuestas pasivo-agresivas cuando no caes en su trampa son el pan de cada día. Si alguna vez te has sentido bombardeado por ofertas irrelevantes o has recibido una propuesta absurda que demuestra que ni siquiera han leído tu perfil, bienvenido: has sido víctima de los malos comerciales de LinkedIn.

Leer más

DESCUBRIENDO BLUESKY

DESCUBRIENDO BLUESKY

Las redes sociales no paran de evolucionar, y con ello surgen nuevas plataformas que prometen cambiar nuestra manera de interactuar en el mundo digital. Entre estas, Bluesky se alza como una propuesta innovadora que desafía los estándares establecidos. Pero, ¿qué hace a esta red diferente?

En este artículo exploraremos su funcionamiento, las oportunidades profesionales que ofrece, sus limitaciones y el prometedor futuro que vislumbra en el ámbito profesional.

Leer más

Tu consejo Digital
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.