LA IA NO ES UNA ENEMIGA PARA PYMES

LA IA NO ES UNA ENEMIGA PARA PYMES

La inteligencia artificial ya no es terreno exclusivo de grandes empresas tecnológicas. Hoy está al alcance de cualquier pyme, ofreciendo soluciones para ahorrar tiempo, mejorar la productividad y tomar decisiones más informadas. Sin embargo, junto a estas oportunidades surge un temor muy común: ¿puede la IA acabar sustituyendo el trabajo humano?

La clave está en entender que la IA no tiene por qué ser una amenaza, sino una aliada estratégica. Utilizada con criterio, puede liberar a los pequeños negocios de tareas repetitivas y abrir espacio para lo realmente importante: la creatividad, el trato humano y la construcción de relaciones sólidas con los clientes.

¿PUEDE LA IA MEJORAR LA TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES? - TU CONSEJO DIGITAL
TU CONSEJO DIGITAL

Leer más

LA PLANIFICACIÓN EN REDES SOCIALES

LA PLANIFICACIÓN EN REDES SOCIALES

LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN EN REDES SOCIALES. En el mundo digital actual, las redes sociales se han convertido en un escaparate imprescindible para marcas, profesionales y creadores de contenido. Sin embargo, no basta con publicar de manera aleatoria: lo importante es saber qué compartir, en qué momento y con qué propósito para lograr que cada publicación tenga un impacto real en la audiencia.

Planificar bien los contenidos no solo ayuda a ganar visibilidad, sino también a construir una comunidad sólida y a generar confianza. En este artículo descubrirás cómo elegir los tipos de publicaciones adecuados, definir la frecuencia ideal y aprovechar las métricas para mejorar tu estrategia en cada red social.

Leer más

EMBUDO DE VENTAS DIGITAL

EMBUDO DE VENTAS DIGITAL

En el mundo digital actual, atraer a un usuario no garantiza que termine siendo cliente. Entre la curiosidad inicial y la compra hay un camino lleno de pasos estratégicos que, si se gestionan bien, convierten simples visitas en relaciones duraderas. Ese camino es lo que conocemos como embudo de ventas digital, una herramienta esencial para cualquier negocio que quiera crecer online.

Más que una técnica de marketing, el embudo es una guía para entender el recorrido que hace una persona desde que descubre tu marca hasta que confía lo suficiente para invertir en ella. Conocer sus fases y cómo acompañar al usuario en cada una es la clave para transformar clics en clientes fieles y, lo más importante, en embajadores de tu marca.

EMBUDO DE VENTAS DIGITAL
MARKETING

Leer más

CÓMO HABLAR CON UNA IA (PARA «TONTOS» Y NO TANTO)

CÓMO HABLAR CON UNA IA (PARA "TONTOS" Y NO TANTO)

La Inteligencia Artificial ya está en todas partes: en tu móvil, en las redes sociales y hasta en las herramientas que usas para trabajar. Pero, aunque parezca cosa de expertos, cualquiera puede aprender a usarla… si sabe cómo hablarle. Porque sí, hablar con una IA tiene su truco, y no es cuestión de “saber informática”, sino de saber pedir lo que quieres.

Este artículo está pensado para ti, que quizás has oído hablar mucho de ChatGPT, de asistentes inteligentes o de «automatizar tareas», pero no sabes por dónde empezar. No te preocupes: aquí te explicamos, paso a paso y sin complicaciones, cómo escribirle a una inteligencia artificial para sacarle el máximo partido. Y no, no necesitas ser técnico… solo tener claro lo que necesitas.

GUÍA FÁCIL Y COMPLETA PARA APRENDER A USAR CHATGPT - TU CONSEJO DIGITAL
TU CONSEJO DIGITAL

Leer más

MIRA ¡¡SOY INFLUENCER!!

MIRA ¡¡SOY INFLUENCER!!

MIRA ¡¡SOY INFLUENCER!!. Vivimos en la era del postureo profesional, donde un perfil de Instagram con 100.000 seguidores y fotos de café con frase motivadora ya parece suficiente para autoproclamarse “influencer”. Todo bien hasta que descubres que el 80% de esos followers son bots con nombres como @juanlopez1234567890 y que el engagement real es tan emocionante como una reunión de vecinos. Pero claro, en el mundo de las apariencias, más vale parecer que ser… ¿o no?

Este artículo es un bisturí para abrir en canal el fenómeno de los influencers de cartón y los servicios de marketing que venden humo envuelto en métricas vacías. Porque mientras algunas marcas siguen apostando por la cantidad, lo que realmente marca la diferencia es la calidad de la comunidad, la interacción genuina y la credibilidad. Hoy hablamos de cifras infladas, egos sobrealimentados y la peligrosa confusión entre visibilidad y valor.

Leer más

CONSIGUE VISITAS CON LINKEDIN

CONSIGUE VISITAS CON LINKEDIN

SI, CONSIGUE VISITAS CON LINKEDIN, QUE TE LO PONEN MUY FÁCIL. ¿Te han llegado últimamente mensajes en LinkedIn tipo “Hola, ¿tienes cinco minutos para hablar de cómo escalar tu negocio”? Tranquilo, no estás solo. Esos mensajes que parecen escritos por un chatbot con resaca se han convertido en el pan de cada día para quienes usamos LinkedIn de forma profesional. Pero lo curioso no es que sigan llegando… lo interesante es que, si los gestionas bien, pueden transformarse en algo muy valioso: visitas a tu web.

En lugar de frustrarte, ignorarlos o empezar una cruzada contra los comerciales de medio pelo, puedes jugar con sus propias armas. Con algo de ingenio y una estrategia sencilla (y gratuita), puedes aprovechar estos contactos para redirigir tráfico hacia tu blog, mostrar tu contenido, reforzar tu autoridad y, de paso, ahorrarte horas de conversaciones absurdas. Todo gracias a una respuesta bien pensada.

CONSIGUE VISITAS CON LINKEDIN
MARKETING

Leer más

LAS RRSS SON PARA DIVERTIRSE O TRABAJAR

LAS RRSS SON PARA DIVERTIRSE O TRABAJAR

LAS RRSS SON PARA DIVERTIRSE O TRABAJAR. Las redes sociales son un maravilloso invento del siglo XXI, un espacio donde las personas pueden compartir memes, discutir sobre temas triviales con desconocidos y, en ocasiones, hasta lanzar dardos envenenados a empresas y marcas sin ningún tipo de filtro. Sin embargo, para algunos, las redes son más que un campo de batalla de opiniones: son su medio de trabajo, su escaparate profesional y su herramienta de marketing. Entonces, ¿estamos aquí para divertirnos o para trabajar?

El problema surge cuando estas dos realidades chocan. Empresas y profesionales se ven envueltos en debates estériles, responden a críticas sin sentido o, peor aún, actúan como si estuvieran en un perfil personal en lugar de uno corporativo. Lo que para un usuario es un simple comentario, para una marca puede significar una crisis de reputación. Vamos a analizar cinco puntos clave sobre el mal uso de las redes sociales a nivel profesional y cómo evitar caer en estas trampas.

Leer más

EL DIARIO DE LAS REDES

EL DIARIO DE LAS REDES

EL DIARIO DE LAS REDES. La importancia de la gestión diaria en redes sociales. Las redes sociales no son un lujo, ni una opción secundaria dentro de la estrategia digital de una empresa. Son la vía de comunicación más directa con los clientes, un escaparate interactivo y, en muchos casos, el factor que marca la diferencia entre una marca exitosa y una que pasa desapercibida. Sin embargo, todavía hay quienes creen que pueden manejarlas como un cartel publicitario estático, publicando de vez en cuando y esperando resultados inmediatos.

Pero la realidad es otra: las redes sociales exigen constancia, interacción y adaptación. No basta con tener perfiles abiertos en todas las plataformas existentes, sino que es imprescindible gestionarlas con estrategia y coherencia. En este artículo, analizaremos los cinco pilares que sustentan una gestión eficaz de redes sociales, desmontando mitos y destacando la importancia de la actividad diaria.

Leer más

CONOCE A LAS IA HUMANAS DE AUTOWEBZ

CONOCE A LAS IA HUMANAS DE AUTOWEBZ

CONOCE A LAS IA HUMANAS DE AUTOWEBZ: En el ecosistema digital actual, tener un equipo especializado marca la diferencia entre un proyecto común y uno que deja huella. AutoWebz no es solo una plataforma; es el resultado de la colaboración de mentes brillantes que dominan áreas clave como la inteligencia artificial, el marketing, las redes sociales y la creación de contenido. Cada pieza encaja a la perfección para ofrecer soluciones integrales a emprendedores y empresas que buscan destacar en línea.

Este artículo te invita a conocer a los pilares que sostienen esta red de talento digital: profesionales que aportan su experiencia y visión para transformar la presencia online de sus clientes. Desde la automatización de contenidos hasta la construcción de marcas personales, cada miembro contribuye con su esencia para potenciar la estrategia digital de AutoWebz.

CONOCE A LAS IA HUMANAS DE AUTOWEBZ - TU CONSEJO DIGITAL
TU CONSEJO DIGITAL

Leer más

¿Es LinkedIn la red de los malos comerciales?

Es LinkedIn la red de los malos comerciales

La red profesional… o el bazar del spam

LinkedIn nació con la promesa de ser la red social profesional por excelencia, un espacio donde empresas y trabajadores pudieran conectar, generar oportunidades y construir relaciones de valor. En teoría, suena como el lugar perfecto para hacer networking, descubrir talento y encontrar oportunidades de negocio reales. Sin embargo, en la práctica, lo que muchos encuentran es una feria de vendedores agresivos que han convertido la plataforma en un mercadillo de mensajes automatizados y estrategias de venta cuestionables.

El problema no es que LinkedIn sea un canal de ventas. El problema es cómo lo utilizan algunos comerciales, que han convertido el «contactar con clientes potenciales» en un deporte de acoso masivo. Solicitudes de conexión sin contexto, mensajes de copia y pega y respuestas pasivo-agresivas cuando no caes en su trampa son el pan de cada día. Si alguna vez te has sentido bombardeado por ofertas irrelevantes o has recibido una propuesta absurda que demuestra que ni siquiera han leído tu perfil, bienvenido: has sido víctima de los malos comerciales de LinkedIn.

Leer más

Tu consejo Digital
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.