LAS RRSS SON PARA DIVERTIRSE O TRABAJAR

LAS RRSS SON PARA DIVERTIRSE O TRABAJAR

LAS RRSS SON PARA DIVERTIRSE O TRABAJAR. Las redes sociales son un maravilloso invento del siglo XXI, un espacio donde las personas pueden compartir memes, discutir sobre temas triviales con desconocidos y, en ocasiones, hasta lanzar dardos envenenados a empresas y marcas sin ningún tipo de filtro. Sin embargo, para algunos, las redes son más que un campo de batalla de opiniones: son su medio de trabajo, su escaparate profesional y su herramienta de marketing. Entonces, ¿estamos aquí para divertirnos o para trabajar?

El problema surge cuando estas dos realidades chocan. Empresas y profesionales se ven envueltos en debates estériles, responden a críticas sin sentido o, peor aún, actúan como si estuvieran en un perfil personal en lugar de uno corporativo. Lo que para un usuario es un simple comentario, para una marca puede significar una crisis de reputación. Vamos a analizar cinco puntos clave sobre el mal uso de las redes sociales a nivel profesional y cómo evitar caer en estas trampas.

Leer más

EL DIARIO DE LAS REDES

EL DIARIO DE LAS REDES

EL DIARIO DE LAS REDES. La importancia de la gestión diaria en redes sociales. Las redes sociales no son un lujo, ni una opción secundaria dentro de la estrategia digital de una empresa. Son la vía de comunicación más directa con los clientes, un escaparate interactivo y, en muchos casos, el factor que marca la diferencia entre una marca exitosa y una que pasa desapercibida. Sin embargo, todavía hay quienes creen que pueden manejarlas como un cartel publicitario estático, publicando de vez en cuando y esperando resultados inmediatos.

Pero la realidad es otra: las redes sociales exigen constancia, interacción y adaptación. No basta con tener perfiles abiertos en todas las plataformas existentes, sino que es imprescindible gestionarlas con estrategia y coherencia. En este artículo, analizaremos los cinco pilares que sustentan una gestión eficaz de redes sociales, desmontando mitos y destacando la importancia de la actividad diaria.

Leer más

¿Es LinkedIn la red de los malos comerciales?

Es LinkedIn la red de los malos comerciales

La red profesional… o el bazar del spam

LinkedIn nació con la promesa de ser la red social profesional por excelencia, un espacio donde empresas y trabajadores pudieran conectar, generar oportunidades y construir relaciones de valor. En teoría, suena como el lugar perfecto para hacer networking, descubrir talento y encontrar oportunidades de negocio reales. Sin embargo, en la práctica, lo que muchos encuentran es una feria de vendedores agresivos que han convertido la plataforma en un mercadillo de mensajes automatizados y estrategias de venta cuestionables.

El problema no es que LinkedIn sea un canal de ventas. El problema es cómo lo utilizan algunos comerciales, que han convertido el «contactar con clientes potenciales» en un deporte de acoso masivo. Solicitudes de conexión sin contexto, mensajes de copia y pega y respuestas pasivo-agresivas cuando no caes en su trampa son el pan de cada día. Si alguna vez te has sentido bombardeado por ofertas irrelevantes o has recibido una propuesta absurda que demuestra que ni siquiera han leído tu perfil, bienvenido: has sido víctima de los malos comerciales de LinkedIn.

Leer más

GUÍA DE REDES SOCIALES EMPRESARIALES PARA NOVELES

Guía de redes sociales empresariales para noveles.

Aquí os dejo una GUÍA DE REDES SOCIALES EMPRESARIALES PARA NOVELES. En el mundo actual, parece casi imposible imaginar un negocio sin presencia en redes sociales. Las empresas, grandes y pequeñas, están ahí. Pero ¿qué ocurre cuando eres novel en este vasto terreno y necesitas una guía que te oriente profesionalmente?

Aquí te dejamos cinco puntos fundamentales para dar tus primeros pasos en el mundo de las redes sociales empresariales y no perderte en el camino.

Leer más

Tu consejo Digital
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.